¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad crónica benigna e inflamatoria, que afecta al 15% de las mujeres en edad fértil.
A las mujeres con endometriosis, el endometrio, la capa interna que recubre el útero y que con cada menstruación se descama y sangra y forma parte de la regla, nos crece también fuera de su cavidad original, pudiendo provocar mucho dolor y en el 40% de las mujeres infertilidad.
Es una enfermedad estrógeno-dependiente , eso quiere decir que el tejido que nos crece fuera del útero se comporta igual que si estuviera dentro, sangrando en cada menstruación pero al no tener salida se va alojando por la cavidad pélvica, teniendo capacidad para crecer, infiltrarse y diseminarse por si sóla.
La endometriosis se puede presentar desde con pocas y pequeñas lesiones hasta con grandes endometriomas ováricos y/o grandes y extensos nódulos/fibrosis. Es una enfermedad inflamatoria, lo que a su vez ocasiona adherencias entre órganos que causan una severa distorsión de la anatomía pélvica normal. Las localizaciones más frecuentes son el ovario, peritoneo, ligamentos uterosacros y fondo de saco de Douglas, siendo raros fuera de la pelvis, aunque pueden afectar a cualquier órgano (pleura, meninges, etc.).
En la pelvis pueden afectar e invadir órganos diferentes de los genitales internos, como el intestino, frecuentemente recto y/o sigma, y vejiga y uréteres.
Estadios
Estadio I Mínima: Implantes aislados y sin adherencias.
Estadio II Leve: Implantes superficiales menores de 5 cm. Adheridos o diseminados sobre la superficie del peritoneo y ovarios.
Estadio III Moderada: Implantes múltiples superficiales o invasivos. Adherencias alrededor de las trompas o periováricas, que pueden ser evidentes.
Estadio IV Severa: Implantes múltiples, superficiales y profundos que incluyen grandes endometriomas ováricos. Usualmente se observan adherencias membranosas extensas
Síntomas
- Dismenorrea o dolor menstrual.
- Dispareunia o dolor con las relaciones sexuales, durante o después.
- Dolor pélvico coincidiendo con la menstruación.
- Dolor pélvico fuera del ciclo.
- Problemas reproductivos.
- Sangrado profuso durante la menstruación.
- Dolor y/o sangrado al defecar.
- Dolor al orinar.
Fuente: GUÍA DE ATENCIÓN A LAS MUJERES CON ENDOMETRIOSIS EN EL SNS
Infografía: www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/endometriosis